ALIMENTOS PARA BAJAR LOS TRIGLICÉRIDOS


En caso que tras un análisis de sangre se haya identificado que usted sufre de triglicéridos altos, debe saber que requiere de una combinación entre una dieta balanceada, ejercicio habitual y buenos hábitos para superar esta condición.

A raíz de lo anterior, aprender a seleccionar los alimentos para bajar los triglicéridos, es fundamental para garantizar que el proceso se dé del modo deseado. A continuación se plantean algunas sugerencias al respecto.

Alimentos para bajar los triglicéridos

Alimentos para bajar los triglicéridos

Incrementar el consumo de fibra dietética

  • Consumir más cereales de grano.
  • Comer patatas con la piel.
  • De ahora en adelante sustituir el pan blanco por pan integral.
  • Tomar una cucharada de avena integral con medio vaso de agua al estar en ayunas.
  • Durante el día ingerir al menos 3 frutas con fibra: mandarina, pera, manzana, naranja o piña.
  • Consumir ensalada de vegetales antes del almuerzo.
  • Las nueces y semillas son una excelente opción: macadamia, pecanas, maní o almendras.
  • Las legumbres como los guisantes, fríjoles y lentejas valen la pena ante esta condición.

Disminuir la ingesta de arroz, pastas, panes, refinados, etc.

  • En vez de acompañar el café o té de la tarde con repostería, es mejor elegir bocadillos salados de maíz horneados.
  • Servir de ahora en adelante la mitad de arroz que se consumía de forma cotidiana.
  • Disminuir la cantidad de pasta al almuerzo e incluir un poco más de vegetales.
  • Sustituir los cereales refinados por cereales integrales.

Limitar el consumo de azúcar

  • Dar prioridad a la fruta fresca o deshidratada antes que a los dulces.
  • Sustituir el azúcar con alternativas como la estevia.
  • Evitar las bebidas gaseosas.
  • Preferir las bebidas naturales antes que las opciones comerciales.

Elegir el tipo de grasa

  • En caso que se vaya a freír, usar aceite de oliva.
  • Aderezar las ensaladas con una cucharadita de aceite de oliva.
  • Elegir lácteos que sean bajos en grasa.
  • Usar margarina libre de grasas trans.
  • Eliminar las comidas rápidas de la dieta.
  • Retirar la piel al pollo y la grasa si se trata de carne de res.